Noticias en Línea CR

Periodismo Independiente


Breaking

Translate

08 enero 2024

Habilitado tránsito vehicular en paso a desnivel de Avenida 23, Cartago

 En servicio 3 carriles del paso elevado para el traslado de San José a Cartago y viceversa. 

 • Además, la rotonda sobre Avenida 23 que permitirá realizar los retornos y dará acceso a los comercios ubicados en el sector.

 • Obra forma parte del proyecto Taras-La Lima que presenta un avance general del 50%. 

 Este lunes 08 de enero, el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, el Ministro del MOPT, Luis Amador Jiménez, así como autoridades de la Unidad Ejecutora del Programa de Infraestructura Vial y Promoción de Asociaciones Público Privadas, aperturaron el tránsito vehicular sobre el nuevo paso a desnivel, en el sector de Avenida 23, en Cartago, obra que forma parte del megaproyecto Taras-La Lima. El jerarca del MOPT explicó que la propuesta del Ministerio es ir abriendo el proyecto Taras-La Lima por etapas, de manera que las personas puedan beneficiarse de la obra de forma segura, sin tener que esperar a que se concluya por completo. “Este paso elevado es el primer tramo del proyecto que ponemos en servicio y que beneficiará tanto a quienes se desplazan entre Cartago y la capital, como a los comercios del sector, con mejores condiciones de acceso. Paralelamente, continuamos trabajando para que en el primer semestre de este año concretemos la segunda apertura, que sería el intercambio a dos niveles que se construye en Taras” detalló Amador. Taras-La Lima alcanza una inversión de $57.9 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo y es de suma importancia para Cartago, ya que permitirá transformar la infraestructura y calidad de vida tanto en esas localidades como impactar positivamente gran parte de la vialidad de la provincia. El avance general de la obra es de un 50% y se estima su conclusión para el primer trimestre de 2025, con aperturas previas de ciertos tramos, como la realizada hoy. Francisco Javier Urra, representante del BID en Costa Rica destacó que “la apertura del intercambio intermedio a la altura de la Avenida 23, marca un hito dentro de la construcción de un proyecto estratégico de gran envergadura sobre el corredor San José – Cartago, Ruta Nacional 2.

 Esta obra, al estar en una zona densamente urbanizada con una alta vocación comercial e industrial traerá beneficios para los habitantes de la zona central del país y en particular Cartago, permitiendo la disminución de los tiempos de viaje de las personas y facilitando el transporte de carga hacia puntos de exportación”. Habilitación del paso elevado en Avenida 23 A partir de hoy, los conductores podrán utilizar 3 de los 6 carriles del paso elevado para circular por la RN 2, San José-Cartago, gracias a la colocación total de la carpeta asfáltica, barreras de seguridad tipo New Jersey, señalización vial e iluminación. Se espera que la circulación sobre el paso, mejore el flujo vehicular y reduzca el tiempo de traslado de los usuarios. Además, se habilitó la rotonda en el nivel inferior que permitirá realizar los retornos sobre la rotonda de la Avenida 23, mejorando el acceso a los comercios ubicados en la zona. Continuación de las obras Intercambio de Taras (55% de avance): se trabaja en la construcción de muros en tierra armada para las rampas de aproximación, se cuenta con la subestructura a nivel de columnas y dinteles, y se avanza con la colocación de las vigas. Tal como se mencionó, se estima su apertura para el primer semestre de 2024. Este intercambio a dos niveles, dispondrá de un paso elevado con 6 carriles (3 por sentido de circulación) para el desplazamiento de los usuarios de la RN 2 (San José-Cartago). Y un paso inferior mediante la interconexión con rotonda a nivel, marginales con aceras y ciclovía hacia el sector de San Nicolás de Cartago. Intercambio de La Lima (40% de avance): con frentes de trabajo en distintos puntos de la obra, se avanza con la construcción de pilotes, pilas, bastiones, fabricación y colado de vigas, colocación de losa y labores en sistemas hidráulicos que garantizarán el funcionamiento pluvial. El intercambio de La Lima, será el primero a 4 niveles de Costa Rica, en la parte inferior dispondrá de un paso deprimido a cuatro carriles (dos por sentido de circulación), para los traslados entre San José y la Interamericana Sur. Además, de un pórtico compuesto de un carril para salir del centro comercial Paseo Metrópoli e incorporarse a la ruta principal. En el segundo nivel (sobre el paso deprimido) se construirán dos rotondas, Lima y Zona Franca, para dar continuidad al intercambio Lima con la Ruta 10 mediante la conexión de las marginales con los comercios y zonas francas, muy utilizada por la economía local. Por su parte, el tercer nivel, consta de dos viaductos independientes, cada uno con dos carriles (1 por sentido de circulación), que facilitarán salir o entrar de la RN 2 hacia la RN 10 que pasa por el centro de Cartago. Y finalmente, en lo más alto del proyecto, en el cuarto nivel, se edificará un puente a dos carriles (1 por sentido de circulación) para mantener el desplazamiento continuo sobre la Interamericana Sur con la Ruta 10, entre Cartago y El Guarco. Se estima que el paso por este sector esté habilitado a finales de 2024, de manera que reste concluir detalles finales y el proyecto se complete en su totalidad en el primer trimestre de 2025.


No hay comentarios:

Publicar un comentario