Noticias en Línea CR

Periodismo Independiente


Breaking

Translate

15 julio 2021

Funcionarios de Conavi buscaban introducir sus empresas familiares en obras viales.

 

Nota completa en 
https://www.nacion.com/el-pais/politica/funcionarios-de-conavi-buscaban-introducir-sus/RHGJBXCEXBH3ZAYUDUBPG2MOFY/story/?utm_campaign=socialflow&utm_medium=social&utm_source=socialflow&fbclid=IwAR0ITu17LlUcQWUK8k0KZjcCGh9AzZaGoFcglb_eeAFLfnB6Y4G6e_OyjnU

Según expone el OIJ en el expediente del Caso Cochinilla, Laura Chaves Mora, abogada de la Unidad Ejecutora del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), y Josué Álvarez, inspector vial de esta institución, planeaban incursionar en la construcción de obras como subcontratistas de proyectos y ganarse “una platilla extra”.

A partir de intervenciones telefónicas, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) construyó la hipótesis de que los funcionarios públicos ayudarían en licitaciones del Conavi y de municipalidades a Luis Alejandro Solano Abarca, presidente de una empresa llamada Contraolasa; y a cambio, él subcontrataría sus respectivos negocios familiares.

La propuesta de la abogada Chaves era que Álvarez ayudara ganar licitaciones “en donde sea” a Luis Alejandro Solano y, así, este último subcontrataría las vagonetas del padre de la funcionaria y tanques de agua que supuestamente pertenecen a la empresa familiar del inspector del Conavi.

Las conversaciones se habrían realizado en mayo del 2020. Entre esa fecha y julio del 2021, la empresa Contraolasa participó en un total de 17 licitaciones, de acuerdo con registros del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), principalmente de municipalidades.

Logró adjudicarse la construcción de una acera en el ayuntamiento de Santo Domingo de Heredia por un costo de ¢10 millones.

Según consta en las transcripciones de las llamadas intervenidas por los agentes judiciales, la abogada del Conavi llamó al inspector Josué Álvarez para decirle que le tenía un negocio y que ocupaban a alguien “chispa” como él.

“Diay, se gana una platilla extra”, le mencionó la abogada al otro funcionario, quien le contestó que sí le interesaba la propuesta.

La investigación de las autoridades judiciales indica que, aparentemente, Laura Chaves es tesorera de la empresa Tractores San Antonio, mientras que la firma Cuesa Construcciones está relacionada con familiares de Álvarez.

Cuesa Construcciones aparece registrada en Sicop como proveedora del Estado; sin embargo no registra participación en procesos en el último año, mientras que la empresa relacionada con Chaves no está registrada en este sistema.

En la conversación intervenida, el inspector del Conavi le comentó a Chaves que era más fácil ganar los carteles de licitación con proyectos de municipalidades, ya que estas tienen un presupuesto fijo asignado, el cual les permitía afinar los precios.

“Con la municipalidad hay más ventaja, con el sentido de que uno hace los números porque la municipalidad ya tiene un presupuesto definido”, mencionó Álvarez.

La trabajadora del Conavi le advirtió al inspector vial que estos negocios se debían mantener en secreto entre ellos y el empresario de Contraolasa; y le comentó que ella ya le venía ayudando con trámites que no necesitaran su firma.

“¿Ve? Eso es otra cosa, que en la calle también le pidieron plata, los ingenieros son así. ¿Me van a decir que usted no conoce este mundo?”, le dijo la servidora a Alejandro Solano.

En la siguiente conversación, la funcionaria le expone al inspector vial Josué Álvarez su propuesta de incursionar en el negocio con el contratista:

Josué Álvarez: O sea, ¿lo que ocupa es licitar?

Laura Chaves: Es correcto, y que sea alguien chispa y que entiende que solo va a quedar entre esa persona, usted y yo, nadie más tiene que saberlo.

Josué Álvarez: Ujum.

Laura Chaves: Diay se gana una platilla extra.

Josué Álvarez: Diay sí, tendría primero... bueno ver cuáles carteles van a licitar, en realidad sí me interesaría.

Laura Chaves: Entonces cariño, yo te puedo pasar el contacto de él, él es de la empresa Contraloasa.

Josué Álvarez: Ujum.

Laura Chaves: Es el de Corralillo de Cartago.

Josué Álvarez: Ujum.

Laura Chaves: Yo le he estado ayudando porque al mae se lo han estado bailando ahí en un montón de carajadas, quien me lo presentó fue Carlos Solís.

Josué Álvarez: Ujum.

Laura Chaves: Entonces, yo he estado metiéndole la mano, haciéndole oficios y carajadas, cosas que yo no tengo que firmar.

Josué Álvarez: Ujum.

Laura Chaves: Porque si no... y después él tiene... él está manejando la línea esta para limpieza y descuaje y todo eso.

Josué Álvarez: Ah ok, él tiene eso de conservación vial.

Laura Chaves: Sí, pero también él es muy amigo del que ahora quedó alcalde de Cartago.

Josué Álvarez: Ya, ¿y ocupa licitar para la muni?

Laura Chaves: Para cualquier parte, Conavi, para la muni, para donde sea.

Josué Álvarez: Ok.

Laura Chaves: Pero la ventaja, Josué, es que podés meter también, si vos querés después, porque yo quiero ayudarle, porque también en las contrataciones que va a meter en la municipalidad podemos armar una...

Josué Álvarez: Un consorcio.

Laura Chaves: Uno, sí me entiendes, de maquinaría, tal vez las vagonetas de tu papá, no sé, y ahí metemos las mías, y ese es el fin, por eso te estoy involucrando (...).

Tanques de agua

La conversación entre ambos funcionarios continua sobre temas relacionado con sus trabajos en Conavi y el traslado de zona que le realizaron a Álvarez. Más adelante, cuando retoman el tema, el inspector le indica que si licitan en la Municipalidad de Cartago a él le funciona más poner a trabajar tanques de agua que vagonetas.

Este medio consultó en Sicop si la empresa Contraloasa participó en alguna de las licitaciones del municipio de la vieja metrópoli; sin embargo, no aparecen ofertas registradas en los concursos de este ayuntamiento en el sistema.

Este es un extracto de la conversación entre la abogada y el inspector del Conavi sobre la maquinaría con la que buscaría realizar el consocio para una eventual subcontratación:

Laura Chaves: Ah diay, entonces te sirve, diay sí, yo le voy a decir a él (Alejando) que yo hablé con vos, que nosotros teníamos en mente, vos y yo hacer eso verdad, coadyuvarnos en ese sentido, di, que si dentro de las contrataciones que va hacer ahí con Cartago metamos las vagonetas. ¿Cuántas son? ¿Dos vagonetas?

Josué Álvarez: En realidad a mí lo que me sirve es meter los trabajos para los tanques de agua, para vagonetas no tanto, pero diay.

Laura Chaves: Ah bueno está bien. ¿Por qué? ¿Vos tenés cuántos tanques? ¿Dos?

Josué Álvarez: Por ahorita dos, pero estamos por comprar otro sí.

Laura Chaves: Ah bueno que en eso y…, di sí, imagínate que vos podes ganar una platita extra verdad.

Luego de conversar con Álvarez, la funcionaria del Conavi llamó a Luis Alejandro Solano el 8 de mayo del 2020, para comunicarle que ya tenía una persona para las licitaciones y le habló de la propuesta del consorcio entre ella y el inspector.

Laura Chaves Mora fue detenida por las autoridades dentro de los allanamientos realizados por esta investigación, pero fue puesta en libertad con la condición de que no salga del país y se presente a firmar al juzgado.

Nota de la periodista Michel Campos de grupo Nacion 

No hay comentarios:

Publicar un comentario